
Mark Dangerfield, PhD
Perfil Profesional
Doctor en Psicología por la Universidad Ramón Llull (Barcelona), Psicólogo especialista en Psicología Clínica, Psicólogo especialista en Psicoterapia (European Federation of Psychologists Associations y el Colegio Oficial de Psicólogos de España -EFPA/COP-) y Psicoanalista miembro de la Sociedad Española de Psicoanálisis y la International Psychoanalytical Association. Diplomas de postgrado en psicología clínica y en psicoterapia por la Universidad de Barcelona y Máster en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad de Girona. Formado en terapia basada en la mentalización y en el modelo AMBIT en el Anna Freud National Center for Children and Families (Londres), habiendo sido acreditado por la misma institución como psicoterapeuta y supervisor del modelo de intervención terapéutica para adolescentes (MBT-A), así como Lead AMBIT trainer, docente principal del modelo AMBIT.
Más de 25 años de experiencia profesional tanto en el ámbito de la red pública de salud mental en Cataluña como en consulta privada. En la actualidad compagina la práctica privada con el trabajo de Coordinador del proyecto ECID de la Fundación Vidal y Barraquer (Barcelona), un proyecto pionero en la red pública de salud mental para trabajar con jóvenes de alto riesgo psicopatológico y alto riesgo de exclusión social, basado en el modelo AMBIT del Anna Freud National Center for Children and Families (Londres).
Docencia
Profesor en el Instituto Universitario de Salud Mental de la Universidad Ramon Llull (Barcelona) desde el año 2010, donde actualmente imparte clases en el Master en Psicoterapia Psicoanalítica y el Master en Terapia Familiar. También es docente principal del modelo AMBIT en el Anna Freud National Center for Children and Families (Londres).
Investigación
Ha dirigido proyectos de investigación sobre la prevalencia de experiencias adversas en la infancia (ACE) y sus consecuencias psicopatológicas en la adolescencia, así como sobre el riesgo de intentos de suicidio asociado. También un estudio sobre la transmisión transgeneracional del trauma relacional, reformulando el término ACE como experiencias relacionales adversas (ERA), para enfatizar la dimensión relacional de dichas experiencias. También coordina un proyecto de evaluación de la intervención de los dos equipos ECID de la Fundación Vidal y Barraquer. Es miembro del Grupo de Investigación en Mentalización y Evaluación de Intervenciones Psicológicas (GREMAIP) del Instituto Universitario de Salud Mental (Universidad Ramón Llull).
Otros méritos
Ha sido invitado a presentar su trabajo sobre las consecuencias psicopatológicas de las experiencias relacionales adversas, sobre la mentalización, el modelo AMBIT y sobre el proyecto ECID que coordina en una gran cantidad de congresos y jornadas tanto nacionales como internacionales. Ha publicado diversos artículos sobre estos temas y tiene amplia experiencia en supervisiones clínicas.