top of page
austin-kehmeier-lyiKExA4zQA-unsplash.jpg

Mentalización

¿Qué es la Mentalización?

La mentalización es la capacidad de comprender los estados mentales, de uno mismo o de otros, que subyacen al comportamiento manifiesto. La mentalización puede verse como una forma de actividad mental imaginativa que nos permite percibir e interpretar el comportamiento humano en términos de estados mentales intencionales (por ejemplo, necesidades, deseos, sentimientos, creencias, objetivos, propósitos y razones). A veces se describe como "entender los malentendidos". La mentalización puede ocurrir de forma automática o consciente. La capacidad de mentalización, o mentalización, se ve afectada e interferirda por las emociones intensas. El modelo de intervención terapéutica es el Mentalization Based Treatment (MBT), tratamiento basado en la mentalización.

¿Por qué nuestro enfoque en MBT?

La capacidad de mentalizar, también conocida como funcionamiento reflexivo, es una fuente de protección psicosocial y emocional. Desde el punto de vista del desarrollo, la adquisición, la práctica y la mejora de la mentalización dependen de la calidad de las relaciones en la vida temprana de alguien, pero también se ven influenciadas por las relaciones posteriores en la infancia y la vida adulta. Todas las psicoterapias, desde el modelo cognitivo conductual hasta el psicodinámico, tienen como objetivo central mejorar la mentalización. Los niños y adultos que muestran buenos niveles de funcionamiento reflexivo son mejores para controlar y regular sus emociones y comportamientos. Además, cuando mejora el funcionamiento reflexivo, también lo hace la capacidad general de relacionarse con los demás de una manera más efectiva y satisfactoria.

bottom of page